top of page

Diputados, Partidos y Reforma Electoral

Por Marcos Gómez Ortega *

​

Las discusiones no se hicieron esperar, y es que los diputados locales tienen hasta el 31 de mayo de 2017 para aprobar la reforma electoral y así pueda hacerse efectiva para en el proceso electoral del 2018. Sin embargo, su publicación está trabada, y es que hay un tema que no tiene acuerdo; la asignación de prerrogativas a los partidos políticos, al parecer este es un tema que les duele a los partidos y entre dimes y diretes hay algunas realidades que no podemos dejar de observar:

 

  1.- Nos quieren vender la idea de que todos los partidos están de acuerdo en reducir el financiamiento a los partidos políticos… Aquí la pregunta es: si todos los partidos son tan sensibles a este tema y están de acuerdo (en el discurso) ¿Por qué simplemente no lo hacen y lo aprueban? Seguramente porque hay intereses más allá de la lógica común que no los deja, lo lamentable es que se muestran sensibles cuando a todas luces es claro que no lo son.

​

    2.- Los políticos saben que la reducción de financiamiento a los partidos políticos es un tema que nadie cuestionaría, (excepto los mismos partidos) al contrario los ciudadanos de a pie festejaríamos el hecho de que los partidos dejarían de recibir dinero público.  Esto provoca un vaivén de discursos y ataques de unos a otros por defender sus posturas supuestamente a favor de la gente, nada nuevo en nuestra política local.  

​

    3.-Otro punto que vale la pena destacar es que una de las propuestas planteadas en esta reforma es la de eliminar lo que se conoce como “repechaje”, en donde un candidato puede acceder al congreso si obtiene una cantidad de votos alta. La pregunta es: ¿Por qué eliminar esta forma de acceder al congreso? ¿Por qué los partidos quieren tener el control de los legisladores que ingresan al legislativo? Aunque me veo iluso, ya que las respuestas son más que obvias.

 

Seguramente, en los próximos días habrá humo blanco en Hidalgo 222 respecto a esta reforma, lo interesante será ver cuáles son las modificaciones finales que se le realizan a la ley, ahí veremos si de verdad los diputados están del lado de la gente (sus representados) o del lado de los partidos (sus jefes), pronto lo sabremos…

​

Divulgador de ciencia independiente, profesor de ciencias en niveles medio y superior, Premio Estatal de Ciencia Tecnología e Innovación de Jalisco 2010 y finalista en 2014.  

marcfis2009@gmail.com

bottom of page